NEUROMARKETING
Las técnicas de investigación a través de neuromarketing estudian la respuesta del cerebro humano ante los estímulos exteriores con el propósito de incrementar el conocimiento sobre las preferencias y percepciones que operan a nivel subconsciente y cuyo efecto es observable empíricamente.
Desde SIGMA DOS se utilizan varias técnicas de investigación basadas en el neuromarketing, como la Resonancia Magnética Funcional por Imágenes (que permite detectar las funciones activas de cada área cerebral ante diversos estímulos, con lo que se puede conocer las emociones que se suscitan en el individuo determinados productos, personas, etc…), la Magneto-electroencefalografía (que detecta los campos magnéticos generados por la actividad eléctrica de las neuronas) o la Electroencefalografía (en la que la actividad se obtiene aplicando unos electrodos a la cabeza del sujeto.
Existe también un conjunto de herramientas que capturan las reacciones no verbales del individuo, aunque no se basan en el estudio de la actividad cerebral, como el Seguimiento Ocular (Eye tracking) o el reconocimiento facial (facial coding) que son también utilizadas por SIGMA DOS de manera habitual.