Por primer año, Forbes con un sondeo exclusivo de Sigma Dos, reconoce a las mejores empresas para trabajar tomando como referencia las opiniones de más de 8.000 empleados de las mayores compañías, de más de mil empleados, de todos los sectores en España.

HP España encabeza el listado, destacando especialmente la buena relación que promueve entre los compañeros, subordinados y superiores inmediatos. La farmacéutica GSK ocupa el segundo puesto con más de 2.000 empleados que han remarcado la política de diversidad entre las excelentes relaciones entre los empleados. AstraZeneca se sitúa en tercer puesto alcanzando la mayor puntuación en el capítulo de las remuneraciones. La consultora tecnológica Oesía logra la cuarta posición, y sus trabajadores subrayan las oportunidades de teletrabajar y la flexibilidad. Sanitas, la filial española de la británica Bupa, alcanza el quinto puesto siendo la segunda empresa mejor valorada en relación a la retribución y el salario emocional.
Leroy Merlin España se convierte en el distribuidor que lidera la clasificación, situándose en el puesto número seis dentro del cómputo global. El Banco Santander alcanza la séptima posición y sus empleados destacan la fuerza de la marca. La consultora Deloitte se convierte en el mejor lugar donde trabajar de las “big four” ocupando el octavo puesto. El Grupo PepsiCo en España (GPE) se sitúa en el penúltimo puesto destacado por la flexibilidad de jornadas y trabajo que ofrece a sus profesionales. La consultora EY cierra el ‘top ten’ destacando por parte de sus trabajadores la potencia y reputación de su marca.
Metodología
Para la elaboración del listado las firmas participantes se sometieron a un exigente proceso que incluía la entrevista por cuestionario de como mínimo 80 de sus profesionales, llegando a cuantificar 34 diferentes aspectos.
Los profesionales encuestados valoraron la calidad de la retribución tanto salarial como vía complementos, incentivos y pagos en especie. En un contexto que exige la igualdad entre los distintos y premiar a los mejores, también respondieron si consideraban que el salario era o no equitativo.