Incertidumbre en Francia a dos días de las elecciones presidenciales

Tras el atentado de ayer en París, el cierre de campaña de las elecciones presidenciales francesas se produce en un clima de tensión que ha llevado a  que los candidatos Macron, Le Pen y Fillon hayan cancelado sus últimos eventos. Sin embargo, Mélenchon, candidato de France Insoumise, ha decidido continuar con los actos de campaña, asegurando no querer «interrumpir el proceso democrático para demostrar que los violentos no tienen la última palabra».
Los últimos sondeos apuntan a Emanuel Macron, candidato de En Marche!, como el favorito de los votantes franceses. Un sondeo, realizado por L’Express y BFMTV antes de que tuviese lugar el atentado y publicado hoy, sitúa a Macron a la cabeza de la carrera presidencial, con un 24% de intención de voto. Le siguen a cierta distancia Marine Le Pen (21,5%), François Fillon (20%) y Jean-Luc Mélenchon (19,5%).En cuanto a la segunda vuelta, el mismo sondeo prevé que Macron se imponga a Le Pen con una diferencia significativa en intención de voto: 65% contra 35%.

Como mencionábamos en nuestro post anterior, las elecciones tienen lugar en un clima sin precedentes en Francia, en el que un alto porcentaje de abstención e indecisos coexisten en un escenario fragmentado y altamente polarizado, que no hace más que aumentar la incertidumbre en la que vive Francia desde los últimos atentados terroristas.

Ahora tan solo queda esperar los resultados de esta primera vuelta y ver cómo los franceses hacen frente al reto de elegir un nuevo presidente de la República sin dejar que el temor acapare la atención pública y la decisión democrática.

Más
noticias

Más noticias