Si los españoles acudieran hoy a las urnas, un 31,5% elegiría la papeleta del Partido Popular, que obtendría 138 escaños. Estos resultados, recogidos en el Panel de Sigma Dos para EL MUNDO, se mantienen muy estables con respecto a la encuesta de febrero y consolidan al principal partido de la oposición como favorito para ganar las elecciones generales previstas para el próximo diciembre.
Pese a este fuerte ascenso, para gobernar el PP aún necesitaría el apoyo de Vox, que en este sondeo pierde seis diputados en sólo un mes y se quedaría con 44 y el 14,7% de los sufragios. La formación de Santiago Abascal se mantiene como tercera fuerza política española, pero menguando la representación parlamentaria obtenida en 2019 en ocho escaños.
Feijóo y Abascal reunirían 182 representantes en el Congreso, superando en seis la mayoría absoluta y dejando sin opciones al PSOE y sus socios parlamentarios.
En su entrega de marzo, el Panel de Sigma Dos para EL MUNDO registra notas idénticas para Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo: 3,8 puntos en una escala de 10. Esto supone una mejora para el líder socialista, que hace un mes había sido adelantado por el ex presidente gallego.
Mientras define su proyecto electoral, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sigue líder en esta clasificación con un 4,1, que sube hasta un 8 entre quienes votaron a Pablo Iglesias en 2019. Es además la segunda mejor valorada para los socialistas, que la aprueban con un 5,8.
A pesar de los escándalos del caso mediador y de las liberaciones de agresores sexuales por la ley del ‘solo sí es sí’, el PSOE lograría la confianza del 25% de los votantes, lo que se transformaría en 97 asientos en la Cámara Baja. Esto supone una mejoría de tres representantes y 0,4 puntos en sólo un mes.
Pedro Sánchez registró una fuerte caída en sus expectativas electorales en el primer sondeo del año a consecuencia de la reforma de los delitos de sedición y malversación, pero desde entonces experimenta una subida leve aunque constante. El quebranto sigue siendo enorme en comparación con las elecciones de 2019, pues el PSOE perdería tres puntos en intención de voto y 23 diputados.
Su socio en La Moncloa, Unidas Podemos, no saca beneficio electoral de la aprobación de la Ley Trans durante la pasada semana y perdería dos diputados en comparación con el sondeo de febrero, quedándose con 22 de los 35 que ahora tiene.
Lee toda la nota aquí