Miguel de la Fuente, director de Investigación y Análisis de Sigma Dos y Demométrica

¿Cuál es la relación entre la salud pública y la investigación Social? Miguel de la Fuente, director de Investigación y Análisis de Sigma Dos y Demométrica, en un artículo publicado en IPMark, explica que la salud es una cuestión colectiva y la medicina, para completar su conocimiento, «tiene en la investigación social un instrumento imprescindible, su mejor aliado».

En Sigma Dos y Demométrica –empresa de investigación social especializada en el sector sociosanitario- hemos tenido muy presente esta relación. Desde hace años trabajamos con equipos multidisciplinares de especialistas en estadística, sociología, análisis de datos y expertos en salud pública, creando métodos que nos permitan abordar un conocimiento amplio de una realidad tan compleja como la salud. Por ello, Miguel de la Fuente hace hincapié en la necesidad de la investigación social en el actual contexto pandémico que estamos viviendo: «La investigación social también nos permite mejorar la calidad de las políticas de salud pública, identificando problemas latentes en el propio sistema sanitario, como la desmotivación de los profesionales, carencias no detectadas –por ejemplo, formativas- o déficits en la atención a los pacientes

Si algo hemos aprendido de la COVID-19 es que una pandemia  –y más específicamente, una global de estas características- rebasa el ámbito médico y científico, para convertirse en una realidad capaz de alterar profundamente la economía, el consumo, el trabajo, la política, la cultura o las costumbres sociales. Según una encuesta de Sigma Dos para El Mundo, el 80% de los españoles se muestra preocupado por la evolución de la pandemia, y un 40% ha visto disminuidos sus ingresos y solo el 7% cree que las medidas han sido demasiado estrictas. Es natural que nos preguntemos cómo está afectando esta pandemia a todas estas cuestiones, cómo nos está transformando individual y colectivamente.

Puedes leer el artículo completo aquí.