El PSOE volvería a ganar las elecciones en Andalucía, aunque con los peores resultados de su historia. Según muestran los resultados del último sondeo realizado por Sigma Dos para El Mundo,  el partido liderado en Andalucía por Susana Díaz obtendría el 30.3% de los votos en los próximos comicios autonómicos del 2 de diciembre.  Con este porcentaje, obtendría entre 36 y 40 escaños, una representación que no sería suficiente para gobernar en solitario. No obstante, el apoyo de otras formaciones como Adelante Andalucía (Podemos  -Izquierda Unida) o Ciudadanos podría garantizar al partido socialista su liderazgo en la Junta.

La principal novedad que presenta el sondeo es la irrupción de Vox, que podría obtener hasta 4 escaños en el Parlamento andaluz. En cuanto al resto de formaciones, quedarían prácticamente empatadas.

Fuente: Sigma Dos / Elaboración: El Mundo

Los resultados muestran la fractura del bipartidismo, que ya se anunció en las pasadas elecciones de 2015. El PP sería la segunda fuerza más votada con el 20.8% de los apoyos y entre 24 y 27 escaños, muy de cerca le sigue Ciudadanos, que muestra un significativo aumento en votos y escaños: conseguiría el 20.2% de los votos y entre 21 y 24 parlamentarios. La coalición Adelante Andalucía obtendría el 19% y entre 19 y 20 representantes. Vox, que aparecería por primera vez en el Parlamento andaluz, obtendría el 5.9% de los votos y entre 3 y  4 escaños.

La previsión muestra un notable cambio en el mapa político de la comunidad: el PSOE podría perder hasta 11 parlamentarios respecto a 2015 y lo mismo ocurriría con el PP, que restaría hasta 9 representantes en la Junta. Una más que significativa pérdida de escaños, que se podría explicar tanto por la nueva entrada de Vox al panorama político andaluz y, en mayor medida, por el aumento de Ciudadanos.

Fuente: Sigma Dos / Elaboración: El Mundo

 

Necesidad de pacto para gobernar

Por tanto, se muestra un voto fragmentado que no hará sencillo el escenario postelectoral. Los resultados apuntan a la necesidad de pactos y alianzas para la gobernabilidad de la Junta de Andalucía, una cuestión que divide a los votantes. La opción que más apoyos encuentra es la coalición formada por PP – Ciudadanos con un 28.3% de los votos, seguida de PSOE – Adelante Andalucía con un 24.4% y PSOE – Ciudadanos con el 17.2%. Así, se muestra que la mayoría de los andaluces (41.6%) optan por una alianza que incluya al PSOE en el Parlamento andaluz.

No obstante, los resultados muestran que los votantes socialistas no apuestan por una continuidad de la alianza PSOE – C’s, que ha gobernado hasta el mes de septiembre. Ahora se inclinan, por una corta diferencia, hacia la alianza formada por PSOE – Adelante Andalucía.

Los andaluces valoran la gestión del gobierno de la Junta y a los candidatos.

El 80.9% de los andaluces no aprueba la gestión de Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía y candidata del PSOE a la reelección, y tan sólo un 1.1% de los encuestados opina que la gestión de la Junta ha estado muy bien. Una percepción crítica que también se da entre los votantes del partido socialista, de estos, el 62.1% no aprueba la gestión de la líder socialista.

En cuanto a la valoración de los candidatos a las elecciones, ninguno aprueba. La más valorada es Susana Díaz con un 4.30, a quien le sigue Juan Marín (C’s) con un 4.15 y Teresa Rodríguez (Podemos) con un 4. Antonio Maíllo (IU) y Juan Manuel Morenos Bonilla (PP) son los peores valorados con un 3.93 y 3.62 respectivamente.

 

*La encuesta se realizó del 16 y el 20 de noviembre con 2.500 entrevistas telefónicas.

 

Para más información:

http://bit.ly/2DJV7qp

http://bit.ly/2DMsp8e

http://bit.ly/2DLrhSb