Cuando todavía no se ha cumplido un mes desde la investidura del 45º Presidente de los Estados Unidos, las encuestas sobre aprobación de gestión (job approval) de Donald Trump siguen reflejando la polarización de la sociedad americana en torno a su gobierno y persona.

Conviene recordar que tanto Trump como Hilary Clinton han sido los candidatos electorales menos apoyados por los votantes estadounidenses en toda la historia. Además, Trump es el presidente electo que menos aprobación ha suscitado desde que se hacen encuestas. La popularidad de Trump en los primeros días de su investidura era la mitad que la de su antecesor, Barack Obama, que superaba el 80% en 2009.

Tres semanas después de haber tomado posesión de su cargo, las encuestas más recientes muestran que un 41% de los ciudadanos apoya (fuertemente o de alguna manera) a Trump, mientras un 48% desaprueba al nuevo presidente.

Esta división se puede extrapolar a la opinión que tienen los votantes con respecto a las primeras medidas adoptadas por Trump, cargadas de polémica.

La construcción de un muro en la frontera mexicana

La construcción de un muro en la frontera sur con México era una acción anunciada en campaña. Según los sondeos de principios de febrero, esta decisión cuenta con el apoyo del 38% de la población, mientras que el 49% la desaprueba. Entre el sector que está a favor de esta iniciativa aparecen hombres y mayores de 45 años. Por el contrario, es más impopular entre las mujeres y los jóvenes menores de 45 años.

Como es de esperar, son los votantes demócratas los que más rechazan esta propuesta, casi en el mismo porcentaje,78%, de aprobación entre los votantes republicanos 77%.

Prohibición de entrada al país durante 90 días a personas procedentes de 7 países de población mayoritariamente musulmana

El 27 de enero Donald Trump firmó un decreto que vetaba la entrada a EEUU durante 90 días a personas procedentes de Siria, Irán, Irák, Sudán, Yemen y Somalia. Días después de ser aprobada, esta prohibición contaba con un 48% de apoyo, mientras que el 31% de los ciudadanos se posicionaban en contra. Con el paso de las jornadas, la acción de Trump ha perdido apoyo hasta el 45%.

Esta madrugada, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU, que han valorado los argumentos del gobierno federal y de los estados demandantes, se han pronunciado con unanimidad a favor de mantener la suspensión del veto migratorio promulgado por Trump. La réplica del presidente ha llegado a través de Twitter, anunciando que apelará la decisión del Tribunal.

 

Resta por ver cómo reaccionan los estadounidenses durante los próximos días.