El acceso a la vivienda y la okupación son dos ángulos de una misma preocupación social, y son percibidos como un problema muy serio por una mayoría aplastante de los españoles.

Este estado de ánimo es transversal en todas las edades y adscripciones políticas, tal y como recoge el estudio de Sigma Dos para El Mundo, realizado con la contribución de la tecnología Trustsurvey y del panel El Mundo – Sigma Dos.

De este modo, un 84,4 por ciento de las personas encuestadas creen que el acceso a la vivienda es un problema en España.

 

 

Okupación y normativa antideshaucios

Un porcentaje altísimo que crece incluso más en el caso de la ocupación, también percibida como problemática por un 93,4 por ciento de la sociedad española.

La normativa antidesahucios, que mientras dure el estado de alarma prohíbe echar a las personas que están en su situación de vulnerabilidad aunque estén okupando la casa, suscita un apoyo mayoritario, del 57,6 por ciento.

Los votantes de PSOE y Unidas Podemos lo apoyan de forma cerrada y contundente, mientras que los de PP y Cs se muestran divididos. El rechazo sólo es contundente entre los partidarios de VOX.

El trabajo de campo para esta encuesta se realizó del 15 al 17 de febrero, con 1149 entrevistas en todo el territorio nacional. Se utilizó una metodología mixta, telefónica y online, esta última consistente en la tecnología Trustsurvey by Sigma Dos.