Sigma Dos ha elaborado, para el grupo Liberty Seguros,  el informe “Estudio de la cultura aseguradora en Pymes”, analizando un total de 900 pymes y autónomos a lo largo de todo el territorio español.
Este estudio, que mide el nivel de la cultura aseguradora de los empresarios, evidencia el alto nivel de los encuestados vascos en esta materia; 98,1% de éstos considera útil tener contratado un seguro para su negocio, frente al 95% de la media nacional.

Asimismo, esta evidencia se refuerza si tenemos en cuenta que el 21,6% de las compañías en el País Vasco afirma contar con el seguro de responsabilidad civil D&O, frente al 12,6% de la media nacional.

También podemos ver, gracias a este estudio, que la población vasca usa principalmente la vía telefónica para contratar seguros, si lo comparamos con el resto de España. Sin embargo, la mediación tiene una importancia determinante a la hora de la contratación; el 77,5% de los vascos sigue queriendo contar con la figura profesional del mediador.

El tipo de seguro que más contratan los empresarios vascos es el de “Responsabilidad Civil” (59,8% de las pymes vascas), lo que está muy por debajo de la media nacional (73,8%). El segundo tipo más contratado es el de “Accidente” (44,1% frente al 39,6% nacional) y el “Multirriesgo” (42,2% frente al 33% nacional).

Finalmente, en lo que tiene que ver con las principales motivaciones que destacan los empresarios vascos a la hora de contratar un seguro, encontramos la preocupación por los costes de la siniestralidad (52%), la salud de sus trabajadores (42,2%) y el hecho de haber sufrido robos o siniestros con anterioridad (10,8%).