A sólo una semana para las próximas elecciones generales del 28-A, los dos principales bloques políticos del país estaría prácticamente empatados y lejos de la mayoría absoluta.
Según el macrosondeo realizado por Sigma Dos para el periódico El Mundo, en la recta final de la cita en las urnas, el PSOE ganaría los próximos comicios con el 30.3% de los votos y una horquilla de entre 122-133 escaños, lejos de la mayoría absoluta. Respecto a los resultados obtenidos en junio de 2016, los socialistas anotarían siete puntos y entre 25-59 escaños más. Con estas cifras, los pactos serían necesarios y el aumento del partido de Pedro Sánchez no sería suficiente para que el bloque de centro izquierda formara gobierno: la suma de PSOE y Podemos sumaría un máximo de 174 diputados. La misma cifra lograría el eje formado por PP, Ciudadanos y Vox.

El PP que pasaría de 137 diputados que obtuvo en 2016 a conseguir ahora el 20.1% de los sufragios y entre 74-86 escaños en el Congreso. Ciudadanos se posicionaría como la tercera fuerza política del país con el 15% de los apoyos y una representación de 48-56 diputados, frente a los 32 que logró en los comicios de 2016. Con estos resultados, la formación naranja no sólo sería clave en una hipotética alianza con los populares, sino que también con los socialistas. Albert Rivera y Pedro Sánchez alcanzarían 170 escaños en la peor previsión, y 189 en la mejor. Si atendemos a la media, sería una confluencia de 178 representantes, por encima de la mayoría absoluta necesaria para gobernar.
En esta previsión de resultados, la irrupción de Vox se haría efectiva y podrían obtener entre el 10.2% de los votos y entre 20-32 diputados. Por su parte, Unidas Podemos perdería más de la mitad de sus escaños, pasando de los 71 que obtuvo en 2016 a obtener ahora el 13.2% de los apoyos y una representación de entre 30-41.

Así, con estos resultados y en este escenario de incertidumbre, los días que restan de campaña y las alianzas serán fundamentales.
Fuente: El Mundo. Puede leer la información completa en los siguientes enlaces: