Innovación

En Sigma Dos estamos atentos a todos los ámbitos de la innovación (tanto en la tecnología, como en la metodología y campos de estudio). Nuestro objetivo es aplicar esa innovación a nuestros estudios, con el fin de incrementar su valor añadido y ofrecer, así, un servicio avanzado para nuestros clientes.

Ejemplo de aplicación de la innovación a nuestros estudios son el Neuromarketing y la Gestión de la Reputación Corporativa.

 

Neuromarketing

emocionesEl Neuromarketing proviene de la aplicación de una disciplina científica como es la neurociencia al campo de los estudios sociales. El conocimiento de las emociones y de sus reflejos cerebrales, mediante la medición de estímulos detectados mediante una serie de tecnologías existentes, permite ir más allá en la comprensión de la conducta, las opiniones y las preferencias.

Es necesario unir a esa rama del conocimiento que mide las respuestas psicofisiológicas (actividad cerebral, ritmo cardíaco, respuesta galvánica de la piel, etc.) la experiencia y la base de la sociología, utilizada a menudo en los estudios de mercado, para obtener resultados que permitan predecir pautas de conducta y hábitos de consumo. Sigma Dos, basándose en su periencia en la investigación de mercados,  ha creado una metodología propia para aplicar las técnicas de la neurociencia al ámbito del marketing y los estudios sociales.

 

Gestión de la Reputación Corporativa

El proceso de formación de precios incorpora gran cantidad de información no financiera. Esta información proviene de lo que podemos llamar Reputación corporativa.

La reputación corporativa es el conjunto de activos intangibles que intervienen en el proceso de generación de valor de una empresa.

La importancia creciente de estos activos intangibles requiere cambios en los que sistemas de gobierno de las empresas, definiendo e incorporando nuevos indicadores de valor desde un análisis no habitual en la gestión financiera tradicional.

Su aplicación es apropiada para todas las empresas que actúan en mercados sensibles a las posiciones de sus stakeholders, sobre todo, corporaciones con gran visibilidad y que operan en el mercado de valores.

El sistema desarrollado permite integrar la reputación en el cuadro de mando de las empresas mediante indicadores apropiados y bajo una métrica rigurosa.

La información que se obtiene es comprensible y operativa, integrándose con facilidad en los sistemas CRM.

Implantado con éxito en empresas como:

  • Coca-Cola
  • SIEMENS
  • Cisco
  • SUN

Metodología:

Esta solución de negocio se basa en una metodología de encuesta cuantitativa, dirigida a los diferentes grupos de stakeholders y mediante una entrada de datos flexibles, postales, teléfonos, personal y web.