*Gráfico de La Verdad de Murcia.

De celebrarse en este momento elecciones autonómicas, el Partido Popular obtendría el 50,1% de los votos (entre 25 y 26 escaños), es decir, 8,7 puntos menos que los que logró en las elecciones regionales de 2011, según una encuesta que ha elaborado Sigma Dos tras el debate de investidura y que ha publicado La Verdad de Murcia.

Según el estudio, el PSRM-PSOE mejoraría en dos puntos la estimación de votos, situándose en el 25,8%, pasando así de los 11 representantes actuales a 12 o 13.

En cuanto a IU, lograría tres diputados (ahora tiene uno), mientras que UPyD irrumpiría en la Asamblea Regional con tres parlamentarios.

Valoración del nuevo presidente

La encuesta de Sigma Dos, realizada mediante entrevista telefónica a 1000 ciudadanos mayores de 18 años de la Región de Murcia, comprende un apartado dedicado a la percepción del nuevo presidente de la Región de Murcia, el popular Alberto Garre, al que sólo un 42,8% afirma saber quién es, frente al 40,2% de los ciudadanos que dice conocer a la portavoz parlamentaria socialista, Begoña García.

Así, los ciudadanos le otorgan una nota de 5,18 sobre 10. Por su parte, a la socialista Begoña García le conceden un 4,65 sobre 10.

Los entrevistados han valorado algunas de las características del recién elegido presidente de la Región. Así, consideran que el punto fuerte de Garre es su capacidad de liderazgo (5,29 sobre 10), seguida de la proximidad ciudadana (5,09), la honestidad (5,08), la credibilidad y confianza (5,04), y por último su capacidad de gestión (4,99).

Debate de investidura

El estudio también revela que Alberto Garre fue el vencedor para el 36%, mientras que el 16,2% concede la victoria a Begoña García. El 47,7% restante no sabe, no contesta.

El 53,1% de los votantes del PP apunta a Garre como vencedor en la Asamblea Regional, mientras que en el caso de los seguidores socialistas, es el 28,1% el que considera que su portavoz en el Parlamento resultó ganadora. Por su parte, el 37,5% de los votantes de Izquierda unida hace lo propio con su portavoz, José Antonio Pujante.

El 80,8% de los entrevistados confiesa que no siguió las sesiones parlamentarias que tuvieron como resultado la elección de Alberto Garre. Los votantes del PP, en este caso, fueron los que menos lo siguieron, sólo el 24,1% admite que lo hizo frente al 28% de seguidores del PSOe y al 36,5% de IU.

Propuestas del presidente

El 45,1% de los ciudadanos murcianos valora bien o muy bien las proposiciones del recién nombrado presidente regional. Un 13,2% las califica de mal o muy mal.

En cuanto a los votantes del PSOE, un 29,6% de ellos las valoran bien, frente al 25,4% que se refiere a ellas como mal o muy mal.

Por lo que se refiere a los electores de IU, a ninguno le parecieron bien o muy bien, mientras que el 36,5% de ellos las valora negativamente.

Imagen del presidente

La mayoría de los murcianos que siguieron el debate (un 64,8%) asegura que su valoración de Garre no ha cambiado tras escucharle en el Parlamento, frente a un 20,5% que revela que su opinión sí ha cambiado de manera favorable. Un 4,2% apunta que su percepción ha ido a peor.

Los votantes de IU mejoraron su opinión en un 9,7%. Ninguno de ellos ha modificado negativamente su visión del presidente. En cuanto a los seguidores del PP, el 33,2% modificó positivamente su valoración.

Sucesión de Valcárcel

La encuesta de Sigma Dos también ha sometido a consulta el proceso de sucesión de Ramón Luis Valcárcel tras 19 años como presidente de la Región de Murcia. El 20,8% de los ciudadanos entrevistados valora bien o muy bien la elección de Garre para sustituirle. Un 16,7% apunta que mal o muy mal y un 23,9% ni bien ni mal. El 38,5% no sabe, no contesta.

Los electores populares, por su parte, valoran positivamente esa elección en un 31,8%, mientras que un 9,5% la considera negativa. En cuanto a los votantes del PSOE, el 19,2% contesta que la elección le parece bien o muy bien.

Asimismo, el 22% responde que la designación de Garre “no es la opción más adecuada”, un 15,2% opina que sí lo es y un 15,4% asegura que es “una de las más adecuadas aunque hay otras que también lo son”.

Partidos políticos de la Región

Sigma Dos también ha preguntado sobre la actuación de los principales partidos políticos. El 20% de los murcianos cree que el PP lo ha hecho bien o muy bien, el 12,7% opina lo mismo del PSOE y el 12,8% de IU.

Del mismo modo, el 44,6% desaprueba la actuación del PP, el 34,9% hace lo propio con IU y el 32,7% valora negativamente la actuación del PSOE.

Situación de la Región

En otro orden de cosas, el 47,1% de los ciudadanos encuestados opina que la situación económica y social de la Región es mala o muy mala, mientras que el 14,5% la valora de forma positiva.

Por otro lado, el 37,9% de los murcianos cree que la Región ha empeorado en los últimos años, frente al 35,7% que considera que está igual de mal que antes. De cara al futuro, el 36,4% de los ciudadanos confía en que la Región mejorará este año. El 14,2% opina lo contrario.