¿Qué ocurriría si hoy se celebrasen elecciones? ¿Cuál está siendo el impacto político que la crisis del coronavirus puede tener en España? Según el barómetro de Sigma Dos para Antena 3 Noticias, el PSOE tiene una intención de voto de 29,7 %, seguido del PP con 26,4 % y Vox, que continuaría siendo la tercera fuerza política con el 11,8 % de los sufragios. En tercera y cuarta posición se encontraría Unidas Podemos y Ciudadanos, con el 11,4 % y 6 % de los apoyos respectivamente.

Este es el segundo barómetro que ha realizado Sigma Dos para Antena 3 Noticias sobre la crisis del coronavirus desde el comienzo de la crisis sanitaria, y los resultados revelan el 49% de los encuestados creen que la pandemia castigaría en unas futuras elecciones al PSOE. Por otro lado, casi tres de cada diez preguntados considera que el PP saldrá beneficiado. En este sentido, el 47% de los españoles valora negativamente la gestión que está realizando el Gobierno. Por su parte, el 40% de los encuestados considera que el Ejecutivo está haciendo bien o muy bien.
En la valoración de los líderes de las principales fuerzas políticas, la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, es la que obtiene mejor puntuación, tras apoyar la prórroga del estado de alarma, seguida de Pedro Sánchez. No obstante, ningún líder consigue el aprobado.
La desescalada del confinamiento genera sentimientos encontrados
El 60% de los encuestados considera que está bien informado sobre cómo será el proceso de desescalada del confinamiento y la vuelta a la normalidad, sin embargo, más de un 56% no tienen claros los detalles. Y es que, según reflejan los resultados del barómetro, la vuelta a la normalidad genera sentimientos y opiniones contrarias: el 54% de los españoles asegura estar ilusionado ante este proceso de vuelta a la actividad, pero al 37% esta vuelta a la normalidad le produce «agobio». En cuanto a una nueva prórroga del Estado de Alarma, el 78% de los encuestados ve necesario que se amplíe 15 días (posteriormente a la realización del trabajo de campo, Pedro Sánchez ha anunciado que pedirá una prórroga de un mes) y el 17% considera que ya debería haberse suspendido.

La encuesta también ha preguntado a los españoles cuál es su mayor deseo una vez se recobre la normalidad tras la pandemia del COVID-19. La mayoría, un 35,4%, asegura que lo que más anhela es estar con la familia o amigos. La segunda más apoyada con el 10% de los encuestados es regresar a la normalidad. Muy seguido está el deseo de volver al trabajo, elegido por un 8,1%, y al 6,6% lo que más le apetece es tener libertad de movimientos de nuevo.
Fuente: Antena 3 Noticias