En la encuesta realizada por Sigma Dos sobre 2.100 personas de toda España para la revista ¡HOLA!, se han revelado datos sobre la imagen y percepción de la Princesa Leonor entre los españoles. En un momento de profundos cambios en la Casa Real y la sociedad española, los resultados de esta encuesta ofrecen una visión sobre cómo los ciudadanos ven a la futura heredera a la Corona de España.
Las figuras más conocidas
La encuesta destaca que SM el Rey Don Juan Carlos I y SM el Rey don Felipe VI son los miembros de la Casa Real más reconocidos por los españoles, con una notoriedad cercana al 98%. Esto subraya la atención continua que recibe la monarquía en España y la familiaridad del público con sus miembros.
Entre los miembros de la Casa Real, SM el Rey Felipe VI destaca como el más valorado por los españoles, con una calificación de 6.5 sobre 10. Este hallazgo sugiere que el monarca actual goza de un alto grado de apoyo y aprobación en la población.
La encuesta revela diferencias significativas según la edad de los encuestados. Los españoles más jóvenes valoran mejor a SM la Reina doña Letizia, mientras que los mayores de 30 años tienen una valoración más positiva de SM el Rey don Felipe. Estas diferencias podrían estar relacionadas con las distintas perspectivas generacionales sobre el papel y la evolución de la monarquía.
La Princesa Leonor y su Desempeño como Heredera
Cerca del 45% de los españoles considera buena o muy buena la labor desarrollada por SAR la Princesa Leonor como heredera a la Corona de España, mientras que el 37% no sabe o prefiere no contestar. Este dato indica que la opinión pública está dividida en lo que respecta a su desempeño y que existe un margen significativo de indecisión.
Es interesante destacar que la opinión de que SAR la Princesa doña Leonor es un buen referente se acentúa entre los votantes del PP (78%) y VOX (72.6%). Esto sugiere que la percepción de la Princesa Leonor podría estar influenciada por las preferencias políticas de los encuestados, lo que resalta la compleja relación entre la monarquía y la política en España.
Cerca del 47% cree que SAR la Princesa Leonor está contribuyendo a acercar la institución de la Corona a los jóvenes españoles, mientras que el 11% no sabe o prefiere no contestar. Esto indica que una parte significativa de la población ve un valor simbólico en su papel como futura líder y su capacidad para conectar con las generaciones más jóvenes.
La encuesta revela también que para el 65.6% de los españoles, el atributo que mejor define a SAR. la Princesa de Asturias es «educada». En segundo lugar, el 37.6% destaca el atributo de responsabilidad, lo que sugiere que la población ve cualidades positivas en su formación y desarrollo, lo que podría ser un indicativo de las expectativas que tienen para su futura labor.
El 69.6% considera acertado que SAR la Princesa doña Leonor reciba una formación específica para su futuro papel como Jefa de Estado y Capitana General de los tres ejércitos. Esta opinión es aún más pronunciada entre los votantes del PP (88.7%) y VOX (87.7%), lo que refleja un amplio apoyo a su preparación para su futura posición. El 60.9% de los españoles está de acuerdo con que SAR la Princesa doña Leonor inicie su formación militar a los 17 años.
El 62.6% cree que SAR la Princesa doña Leonor estará bien preparada para ser una buena Jefa de Estado para España, lo que refleja una confianza sólida en su capacidad de liderazgo y en su futura labor como máxima autoridad del país.
El 59.2% de los españoles cree que la futura llegada de SAR la Princesa de Asturias doña Leonor a la Jefatura del Estado servirá para mejorar el papel de la mujer en la política y en los órganos de poder en España. Esto refleja la expectativa de un impacto positivo en la igualdad de género en la sociedad española con su futura liderazgo.
Parecido de la Princesa
El 34.5% de los españoles considera que SAR la Princesa doña Leonor se parece, en carácter y personalidad, a su padre SM el Rey don Felipe, mientras que el 19.4% considera que se parece a su madre SM la Reina doña Letizia. Un 16.9% cree que se asemeja por igual a ambos padres, lo que plantea cuestiones sobre las influencias familiares en su desarrollo.
Prioridades Institucionales
Los españoles consideran que las prioridades en la labor institucional de SAR la Princesa Leonor al término de su formación deberían ser el «papel de la mujer en la sociedad» (45.3%) y la «unidad de España» (44.8%). Esto sugiere que la población espera que aborde temas relevantes para la sociedad española en su futura posición como líder de la nación.