La República es la opción preferida por 96 diputados del nuevo Parlamento (Podemos + IU + DyL + ERC + PNV + Bildu), que ascenderían a 186 si se sumaran los 90 del PSOE (tradicionalmente republicano, pero constitucionalista).
El ejercicio del derecho de autodeterminación de Cataluña y País Vasco sería votado afirmativamente por 96 diputados del nuevo Parlamento (Podemos + IU + DyL + ERC + PNV + Bildu).
Del nuevo parlamento, 227 diputados están a favor de reformar la Constitución (PSOE + Podemos + C’s + IU + DyL + ERC ).
Sin embargo, cualquier reforma constitucional de alguna materia especialmente sensible necesita dos tercios de la cámara, es decir, 231 diputados, con lo que el apoyo de los 123 del PP es imprescindible.
Del nuevo parlamento, 111 diputados están expresamente a favor de reformar la Ley electoral (Podemos + C’s + IU).
Del nuevo parlamento, 177 diputados son expresamente de centro o centro-derecha y 172, expresamente de centro-izquierda
¿Partidos tradicionales o emergentes?
Del nuevo parlamento, 241 diputados pertenecen a fuerzas preexistentes, y 109, a los “emergentes”.