Dos de las series más esperadas del año, las precuelas del Señor de los Anillos y de Juego de Tronos, se estrenaron a finales de agosto y a principios de septiembre, mes en el que estuvieron compitiendo para ver quién sumaba una mayor cifra de seguidores. La entrega más reciente del informe VOD Analytics de Sigma Dos 30 nos revela datos sobre lo que fue en España una batalla tan igualada como muchas de las contiendas bélicas que se ven en estas producciones.
La Casa del Dragón, la precuela de Juego de Tronos que narra la historia intrafamiliar de los Targaryen y su caída 200 años antes de la historia de Daenerys y Jon Snow, se estrenó el 21 de agosto en HBO Max. En septiembre se posicionó en España como la serie con más cuota de visualización en su plataforma de streaming al acumular un 29,9% de share, 0,7 puntos más que su rival de fantasía.
Sin embargo, Los Anillos del Poder, que el 1 de septiembre empezó en Amazon Prime Video el relato de cómo se forjaron los famosos anillos de la historia de J. R. R. Tolkien, obtuvo el primer lugar del mes en visualizaciones. Fue vista por 5,3 millones de españoles, renglón en el que sacó ventaja del hecho de que su plataforma es la segunda con más cuota de usuarios en España,77,5%, mientras que HBO Max es cuarta con 34,9%.
En lo que respecta a presupuesto, Los Anillos del Poder fue bastante más costosa que La Casa del Dragón, al tener un presupuesto de 50 millones de dólares por episodio contra los 20 millones que costó cada capítulo de la precuela de Juego de Tronos.
En lo que se refiere a Netflix, septiembre fue un mes menos movido al no estrenarse ninguno de sus grandes éxitos. No obstante, la miniserie del asesino en serie Dhamer acumuló 2,4 millones en solo 10 días tras estrenarse el 21 de septiembre. Por su parte, la muerte de la Reina Isabel II el 8 de septiembre impulsó las visualizaciones de The Crown hasta los 3,1 millones.