Como ya ha hecho en años anteriores, Sigma Dos ha vuelto a elaborar el Ranking Forbes de las mejores empresas para trabajar en España. Para ello, ha preguntado a los empleados de más de 2.000 compañías con una plantilla superior a 250 trabajadores.
Para crear la herramienta en la que se basa el ranking, Sigma Dos -que cuenta con una larga experiencia en estudios de clima laboral- se ha basado en una serie de indicadores de percepción de la satisfacción de los empleados:
- Retribución. Se basa en la igualdad salarial, el sistema de promoción interna que sigue la empresa, los incentivos y los complementos.
- Salario emocional. Son todas aquellas ventajas y mejoras no relacionadas con el salario. ¿Por ejemplo? Medidas para la conciliación con la vida familiar y laboral, si la compañía cuenta con un sistema de teletrabajo, si existe respeto del derecho a la desconexión digital, la motivación o el reconocimiento.
- Organización. Se refiere a todos los aspectos relacionados con la cultura empresarial, como la relación con los superiores inmediatos y compañeros, la existencia de un programa de responsabilidad social corporativa o el compromiso medioambiental de la compañía.
- Conclusión. Una valoración global de todos los indicadores anteriores.
Como asegura Gerardo Iracheta, presidente de Sigma Dos, “la finalidad es disponer de una herramienta que permita a las empresas mejorar la situación de los trabajadores y, por consiguiente, contribuyan al progreso social y económico de la sociedad en su conjunto”.