Sigma Dos participa en un coloquio sobre ‘Talento y Transformación digital’

La Universidad Isabel I y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos han organizado este viernes un desayuno de trabajo sobre ‘Talento y Transformación digital’, en el que ha participado Román Espino, responsable de Desarrollo Digital de Sigma Dos.

El Palacio de Saldueña ha acogido este evento moderado por Ricardo García Ureta, director de El Correo de Burgos, y en el que también han participado Inés Plaza, responsable de Recursos Humanos de L’Oreal; Javier Blanco, director corporativo de Recursos Humanos de Grupo Antolin; Rubén Martínez, director de Desarrollo Organizativo de ASTI TechGroup y José Luis Parriego, responsable de Recursos Humanos de GSK Aranda.

La Universidad Isabel I, una institución privada de naturaleza online y semipresencial, con sede en Burgos, que sigue una metodología de aprendizaje digital y global a través del conocimiento y el talento, ha organizado el coloquio centrado en transformación digital y talento, y utilizando un sistema para la participación de los asistentes. A través de un sistema de votación, los asistentes han podido aportar su percepción acerca de algunas cuestiones como la transformación digital, la formación o el liderazgo en sus empresas, y luego los expertos comentaban los resultados.

Los ponentes durante su participación en el coloquio ‘Talento y transformación digital’.  

Durante su intervención, Román Espino ha comentado que “nuestro trabajo en Sigma Dos nos obliga a una constante, frenética, innovación” y ha incidido en que, en materia de formación, “consideramos que el tema de la transformación digital tiene que ver con las personas y no solo con los dígitos. Podemos tener plataformas tecnológicas extraordinarias, pero si no tenemos a alguien que sepa manejarlas, es como si no las tuviéramos”.

Y en esta línea, Rubén Martínez, ha señalado que en cuanto a innovación, “la mayoría de los problemas nos los encontramos por la resistencia al cambio, y cómo afrontar esa resistencia se basa en comunicar”. Una misma idea que ha continuado Javier Blanco: “Las empresas  tenemos que invertir en mejorar el conocimiento digital de nuestros empleados, incorporar nuevos perfiles y cambiar nuestros sistemas de trabajo para adaptarnos a la actual transformación digital”.

El responsable de Desarrollo Digital de Sigma Dos también ha incidido en la necesidad de formar y cultivar el talento en competencias no puramente técnicas: la iniciativa personal, la capacidad para trabajar en colaboración y en ambientes diversos, la flexibilidad para reaccionar ante un panorama en constante cambio. En tal sentido, según Espino, “La transformación digital debería ser la excusa para transformar nuestras organizaciones, hacerlas más dinámicas y colaborativas.”

El evento se ha clausurado con la noticia que la  Universidad Isabel I y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos están colaborando para la puesta en marcha de una Escuela de Negocios y Talento, que tendrá como objetivo profundizar y materializar la relación universidad-empresa en la era de la transformación digital.  

Más
noticias

Más noticias