Este viernes se ha presentado la Encuesta Nacional sobre Salud Sexual y Anticoncepción entre los Jóvenes Españoles, un trabajo realizado por Sigma Dos para la Fundación Española de Contracepción (FEC) de la Sociedad Española de Contracepción (SEC). 

Según los resultados de este novedoso estudio, siete de cada diez jóvenes españoles no ha recibido la suficiente formación sobre sexualidad. Los jóvenes consultados estiman que la formación/información en sexualidad es es puntual, escasa, no longitudinal y que no se actualiza cuando realmente se precisa. Por ello, y según reflejan los datos de la encuesta, Internet (47,8%) y los amigos/as (45,5%) constituyen las fuentes a través de las cuales los jóvenes consideran que han recibido la información más adecuada sobre sexualidad, por delante de los profesores/as (28%), la madre (23,1%) o el padre (12,4%).

En general, la edad media de inicio en las relaciones sexuales es de 16,7 años, y el 73,4% de los jóvenes afirma haber mantenido relaciones sexuales coitales. La edad de la pareja con la que mantuvieran su primera relación sexual completa se sitúa un año y medio por encima de la suya. Sin embargo, solo el 30 % de las chicas realizan una valoración positiva de esa pérdida de la virginidad, mientras que el porcentaje sube hasta el 55,1% de los hombres. 


Tanto ellas como ellos priorizan la anticoncepción a la protección contra las ETS, bajo el discurso interiorizado de que “estas cosas les pasan a los demás, a mí no”. Utilizan el preservativo y si tienen pareja la píldora, y los demás métodos apenas los conocen: el 52% utiliza el el preservativo, en el segundo lugar se sitúa el uso de la píldora (22,8%), y en tercer lugar el coitus interruptus (4,2%).

Los resultados del estudio fueron presentados en el aula Gregorio Marañón, del Colegio Oficial de Médicos de Madrid, por el Presidente de la FEC, el Dr. José Ramón Serrano, y la Presidenta de la Sociedad Española de Contracepción (SEC), la Dra. Paloma Lobo Abascal. Una vez más, Sigma Dos ha formado parte del Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva, una iniciativa impulsada por la SEC y la FEC para conocer los hábitos anticonceptivos actuales de la población española.