Sigma Dos, la empresa española decana en estudios de mercado y demoscopia, ha sido premiada este jueves en la categoría de mejor instituto de Investigación de Mercados por los premios Control de Publicidad. Estos galardones son pioneros en el reconocimiento de la excelencia en el trabajo de publicidad y marketing. Se entregan anualmente a las empresas, trabajos y profesionales más destacados del año.
En la edición de 2019, el jurado y los lectores de la revista de Control de la Publicidad han elegido a Kantar, Sigma Dos e Ipsos respectivamente como primer, segundo y tercer instituto de investigación de mercados del año. El premio ha sido recogido por el CEO de la compañía, Luis Hernández, y por la directora general, Rosa Díaz, quienes en sus palabras de agradecimiento han destacado el “esfuerzo de la demoscopia española por innovar y abrirse camino en un entorno global cada día más competitivo”.
Rosa Díaz, directora general de Sigma Dos, y Luis Hernández, CEO de la compañía, reciben el premio
Dedicada desde hace más de treinta años la investigación social, Sigma Dos trabaja para las principales instituciones y empresas españolas. Y es media-partner habitual de diversos medios de comunicación escritos y audiovisuales. El pasado mes de octubre se cumplieron 30 años de la primera portada del diario El Mundo, que inició su trayectoria periodística con una encuesta de Sigma Dos sobre las elecciones generales.
A nivel internacional, Sigma Dos Forma parte de la red Gallup International y ESOMAR. Además, está integrada en la asociación profesional INSIGHTS + ANALYTICS ESPAÑA y trabaja en diversos países de Europa y América Latina.
Creada en 1982, Sigma Dos pertenece al grupo multimedia Eurostar Mediagroup, lo que le permite aplicar la innovación a la investigación social (en la tecnología y la metodología cuantitativa y la cualitativa). En los últimos años, ha añadido a su portfolio nuevos productos tecnológicos e innovadores como la escucha social y el design thinking. Actualmente desarrolla un panel de encuestas por Internet en tiempo real, así como la herramienta Trust Survey, en colaboración con la Universidad de Salamanca: una plataforma de Inteligencia Artificial y Big Data que verificará las respuestas de las encuestas online.