La falta de inversión y digitalización en el ámbito legal queda reflejada en el estudio ‘La Ejecución de las sentencias judiciales’, elaborado por Sigma Dos para el Consejo General de Procuradores de España (CGPE). Este escrito revela que en España solo uno de cada cuatro procesos judiciales termina en una ejecución efectiva de la sentencia.
“Nos encontramos ante una situación dramática. España se sitúa, hoy en día, a la cola de Europa en lo que a ejecución de sentencias judiciales respecta. Para ser exactos, tan solo Grecia tiene un mayor retraso que nuestro país, donde únicamente el 25% de las sentencias se llegan a ejecutar en tiempo y forma”, detalla Miguel Montero de Quadras, CEO de Atomian, Ingeniero de software, emprendedor y pionero de un nuevo modelo de inteligencia artificial.
Los datos recogidos por Sigma Dos constatan que hasta el 75% de las sentencias judiciales llegan con retraso o, directamente no lo hacen. En el lado contrario nos encontramos países como Estonia o Bélgica, donde la tasa de ejecución exitosa asciende hasta el 85%, o un segundo grupo, conformado por Francia, Países Bajos, Lituania y Luxemburgo, en los que se sitúa entre el 40% y el 60%.