Según el sondeo que Sigma Dos ha efectuado para el diario El Mundo, la formación Podemos se situaría como la tercera fuerza política del Congreso con el 21,2% de los votos, a la distancia de poco más de un punto del segundo partido, el PSOE, si hoy se celebraran elecciones generales. El grupo liderado por Pablo Iglesias está experimentando un ascenso inédito en la historia de la democracia española para una formación de reciente creación.
La encuesta, efectuada tres meses después de las europeas, ratifica la tendencia que se manifestó las pasadas elecciones al Parlamento Europeo, donde juntos no alcanzaron el 50% de los votos. El bipartidismo de PSOE y PP pierde electores debido a los efectos de la crisis económica, disminuyendo en voto más de 20 puntos desde las últimas generales de 2011.
Aún así, según el sondeo, el PP seguiría siendo la fuerza política más votada, con un 30,1%, 14 puntos por debajo de los resultados de las elecciones generales que situaron a Mariano Rajoy en la Moncloa. Los populares prosperan sutilmente con respecto a los resultados de las europeas, cuando lograron un 26%, y su ventaja sobre el PSOE continúa casi invariable en más de ocho puntos, casi la misma que evidenciaba el sondeo de principios de este año. La intención de voto de los socialistas cae hasta el 22,3%, lo cual significa que desde las europeas el PSOE se deja unas décimas.
La situación de Izquierda Unida empeora por el auge imparable de Podemos, perdiendo más de dos puntos en relación con los resultados de las generales (de 6,9% a 4,1%) y se deja siete sobre el resultado de las europeas, en las que alcanzó un 11% de los votos. Una mayoría de los encuestados se declara a favor de que ambos grupos políticos concurran juntos a las próximas generales, incluido el 68% de los votantes de IU.
Asimismo, se aprecia una disminución de electores de UPyD, el grupo de Rosa Díez pierde dos puntos respecto a 2011. También CiU sufre un retroceso considerable mientras que ERC sigue escalando posiciones.
La encuesta revela que más del 49% de los votantes socialistas creen posible que Podemos le quite al PSOE el liderazgo de la izquierda en España.
Por otro lado, los electores se decantan por los dirigentes políticos más jóvenes y, así, Pablo Iglesias es el mejor valorado (4,4), seguido del nuevo líder del PSOE, Pedro Sánchez, y del dirigente de Ciudadanos, Albert Rivera, ambos con 4,3.