Sumar podría llegar al 16% si cuenta con Podemos | Encuesta Sigma Dos – El Mundo

De cara a las generales que se celebrarán a finales de año la vicepresidenta segunda no sólo obtendrá una parte significativa de su apoyo en las urnas gracias a algunos votantes socialistas desencantados, sino que el bloque de partidos de la izquierda, pese a subir en número de escaños, sigue aún lejos de la mayoría absoluta en el Congreso, lo que imposibilitará una reedición del actual Gobierno de coalición.

Éste es al menos el escenario que deja la primera encuesta de Sigma Dos para EL MUNDO elaborada después de la presentación oficial del proyecto Sumar como nuevo actor político. Tanto si se llegara finalmente a un acuerdo con Podemos para concurrir con una única papeleta como si ambas formaciones van con listas separadas, no lograrían aportar la muleta que el presidente necesita para poder mantenerse al frente de La Moncloa. El PP, a su vez, también sufre un retroceso. Aun así, Alberto Núñez Feijóo ganaría los comicios y podría gobernar con la ayuda de Santiago Abascal, que ha perdido apoyo en las urnas tras su intento de moción de censura.

En sólo un mes los socialistas han perdido más de dos puntos en intención de voto -del 25% al 22,7%-22,8%- y se han dejado seis escaños -de 97 a 91-. El mayor caudal de esa fuga de apoyos va a parar a Sumar. En el caso de los populares su caída es más moderada -pasan del 31,5% de las papeletas a entre el 30,2% y el Yolanda Díaz sigue siendo la política mejor valorada en la escena nacional: se mantiene en el 4,1. Pedro Sánchez, en cambio, sí sube una décima -del 3,8 al 3,9-. Por su parte, Alberto Núñez Feijóo se mantiene en tercera posición con una nota de 3,8, seguido por la líder de Podemos, Ione Belarra, con un 2,8. La puntuación de Santiago Abascal cae del 2,9 al 2,5 tras el debate de la moción de censura contra el presidente del Gobierno. La tendencia a la baja de los de Abascal que se inició a principios de año se ha intensificado en el último mes. De hecho, si Sumar y Podemos suscribieran un pacto para presentarse juntos a las elecciones los desbancarían como la tercera fuerza en importancia del hemiciclo de la carrera de San Jerónimo al lograr un grupo de 45 miembros.

La encuesta de Sigma Dos se elaboró con 1.755 entrevistas realizadas entre el 3 y el 5 de abril, justo después del acto de Díaz.

Más
noticias

Más noticias