Tres de cada cuatro españoles creen que invertir en transición ecológica aliviará el encarecimiento energético y ocho de cada diez ven crucial aumentar el peso de las renovables en el mix energético e incrementar las redes de distribución de electricidad; mientras que siete de cada diez apuestan por invertir en almacenamiento.

Además, el 80 % de los españoles ve la transición ecológica como una oportunidad económica diferencial para impulsar el país y la mayoría de la población cree que España debería asumir un rol de liderazgo en la Transición Ecológica Europea.

Estas son algunas de las conclusiones del Barómetro de Transición Ecológica, realizado por SIGMA DOS sobre una muestra de 1.177 personas, mayores de 18 años, elegidas de forma representativa por sexo, edad y Comunidades Autónomas (el margen de error es de ±2,9 % con un intervalo de confianza de 95,5 %).

El estudio ha sido presentado por Almudena Martínez, directora técnica de la investigación, en un acto en Madrid en el que han participado Lucía Blanco, subdirectora adjunta de la Subdirección de Prospectiva, Estrategia y Normativa en Materia de Energía en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Incentivos empresariales a la sostenibilidad

Siete de cada diez encuestados sienten que los eventos meteorológicos extremos aceleran la urgencia de la transición ecológica. Y uno de cada dos opina que la guerra de Ucrania ha intensificado también su nivel de urgencia, la misma proporción que ve la transición ecológica un asunto prioritario a la hora de decidir su voto. En este sentido, el 75 % aboga por el consenso y coordinación entre organismos públicos y empresas privadas como punto clave para el éxito.

El informe observa que el 71 % de la muestra defiende que se incentive y se premie más a las empresas que lleven a cabo buenas prácticas ambientales y sostenibles; mientras que seis de cada diez ciudadanos apuestan por invertir sólo en proyectos verdes que demuestren su capacidad para ser rentables económicamente.

Por otro lado, el transporte de pasajeros y el sector eléctrico son los sectores en los que se percibe un mayor avance en la reconversión de su actividad en los últimos años y el 92 % de los encuestados están a favor de que se tomen medidas que promocionen la movilidad sostenible:  el transporte público libre de emisiones y la bajada de impuestos a vehículos de las mismas características son las medidas más apoyadas.