[wpdevart_youtube]sIDFFrXnavE[/wpdevart_youtube]
Antonio Asencio, director de comunicación de Sigma Dos, analiza las últimas encuestas publicadas y el actual panorama político en el programa ‘El Cascabel’ de 13TV.
[wpdevart_youtube]sIDFFrXnavE[/wpdevart_youtube]
Antonio Asencio, director de comunicación de Sigma Dos, analiza las últimas encuestas publicadas y el actual panorama político en el programa ‘El Cascabel’ de 13TV.
2 febrero 2018. Con motivo del Día Mundial del Cáncer, se ha celebrado el VII Foro presidido por S.M. Letizia, en el que se ha presentado el Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Un estudio realizado por Sigma Dos que refleja que la situación de exclusión social afecta a las familias que ven mermados sus ingresos por culpa de la aparición del cáncer.
“El estudio analiza tres colectivos: los autónomos, los parados y los trabajadores con bajos ingresos”, explica sobre el Big Data Rosa Díaz, directora general Sigma Dos, tras la reproducción del
vídeo explicativo de la herramienta.
La AECC, con la colaboración de Sigma Dos, va a disponer de un sistema de información que permita evaluar la situación de cáncer en un momento determinado, así como su evolución y tendencias futuras; será un órgano permanente de recogida y análisis de la información disponible en diferentes fuentes nacionales e internacionales; podrá difundir la información a través de la publicación de informes periódicos; y realizará investigaciones y estudios sobre aspectos relevantes relacionados con la enfermedad que contribuyan a la labor de la AECC en defensa de las personas frente al cáncer.
En la foto: S.M. La Reina Doña Letizia acompañada por la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer Laura Ruiz de Galarreta (i), la ministra de Sanidad Dolors Montserrat (2i), el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer y de su Fundación Científica, Ignacio Muñoz Pidal (3i), el director del Museo Reina Sofía Manuel Borja Villel (2d), y Ricardo Martí Fluxá (d), presidente del Real Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
[wpdevart_youtube]JZnndwSlgqA[/wpdevart_youtube]
Minuto 14:00
Rosa María Díaz, Directora General de Sigma Dos, analiza los resultados electorales de las elecciones municipales y autonómicas del pasado 24 de Mayo, junto a Roberto Bargas para el programa argentino «Contragolpe».
José Miguel Elías, director de investigación y análisis de Sigma Dos, colaborador especial en el Especial Informativos de TVE, Noche electoral: Municipales y Autonómicas 2015”, conducido por María Casado y Sergio Martín.
Rosa María Díaz, directora general de Sigma Dos, y José Miguel de Elías, director de investigación y análisis de la misma empresa, explican en Televisa (Méjico) cómo su organización aplica, de manera pionera en España, la neuroinvestigación, utilizando tecnología médica como la electroencefalografía, la resonancia magnética y el eyetracking.
En este año electoral, la están empleando para saber las reacciones neuronales que provocan los principales líderes políticos en los votantes.
José Miguel de Elías, Director de Investigación y Análisis de Sigma Dos, asistió al programa “El Cascabel” de 13tv, para analizar las recientes encuestas electorales y el actual panorama político español, a dos semanas de las elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo.
“Las encuestas sobre las elecciones andaluzas apuntaron bien y los resultados fueron buenos, no sólo para Sigma Dos sino también para todos los institutos demoscópicos”, es una de las conclusiones de Manuel Mostaza en el programa No nos moverán de Castilla La-Mancha Televisión.
Manuel Mostaza, director de Operaciones de Sigma Dos, ha manifestado en el programa «Más claro agua» de 13 TV que «el hecho acontecido con Rodrigo Rato es todavía muy reciente para saber qué resultados tendrá sobre la opinión pública. Llega en un momento en el que el PP está perdiendo levemente votantes, a la vez que Ciudadanos los está incrementando».
Además, ha recordado que «en la última encuesta electoral de Sigma Dos, se ve cómo Podemos, no sólo ha tocado techo, sino que empieza a bajar, puesto que ha perdido varios puntos desde el anterior sondeo y su descenso coincide en el tiempo con la subida espectacular de Ciudadanos, que ha doblado en los dos últimos meses su apoyo».
Albert Rivera es el líder político mejor valorado por los españoles, según el sondeo de abril que Sigma Dos ha elaborado para Mediaset España. Por otra parte, aumentan los que desaprueban a Pablo Iglesias y Rosa Díez. También hay una ligera mejoría de Pedro Sánchez, que se iguala a Alberto Garzón en empatía ciudadana en el segundo lugar de preferencias. Quien muestra una lenta pero constante mejoría es el presidente del Gobierno y candidato del PP, Mariano Rajoy, aunque continúa por detrás de los nuevos líderes.
En la nueva encuesta de abril de Sigma Dos para Mediaset España, el Partido Popular continúa siendo en abril la opción política favorita para los votantes españoles con un 26,6 % de apoyo, tres décimas menos que hace un mes, seguido de Podemos que en los últimos treinta días pierde 4,9 décimas para situarse en el 20,9 %, desde el 25,8 % que logró en marzo pasado. El PSOE sería la tercera posición con un ligero descenso de sólo 0,4 décimas, colocándose en el 19,7 %. En cambio Ciudadanos prosigue con su ascenso, de marzo a abril ha subido 9,3 décimas, pisándole los talones al PSOE con un 16,6 %, desde el 7,3 % de hace un mes.
Por otro lado, IU sube 0,3 décimas en su intención de voto, pasando del 4,1 % de marzo a un actual 4,4 %.
El caso más característico es UPyD, que se sitúa en el 1,1 %, 0,7 décimas menos que en marzo, una tendencia que no deja de bajar en los últimos meses.
El resto de formaciones nacionalistas se mantienen estables, como es el caso del PNV o ERC. La excepción es CiU que experimenta también un ligero descenso de 0,5 décimas en abril.
Clausura de la jornada “La investigación de mercado aplicada a las empresas: nuevas herramientas, mismos objetivos” organizada por Sigma Dos y la Universidad Europea Miguel de Cervantes, a cargo de la Rectora de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, Imelda Rodríguez Escanciano, el Director Territorial del Banco Santander, Ignacio Polidura, la Directora General de Sigma Dos, Rosa María Díaz Fernández y la Viceconsejera de Economía, Begoña Hernández. 9 de marzo de 2015.
Mesa redonda titulada “El sector agroalimentario en Castilla y León: ¿a la vanguardia en la investigación de mercados?”, moderada por el Director de los Servicios Informativos de CyLTV, Eduardo Gordaliza, con el Presidente de Grupo Cascajares, Alfonso Jiménez, el Presidente de Vega Sicilia, Pablo Álvarez, y el Director General de Jamones Joselito, José Gómez, dentro de la jornada “La investigación de mercado aplicada a las empresas: nuevas herramientas, mismos objetivos” organizada por Sigma Dos y la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 9 de marzo de 2015.
Mesa redonda “Sepultados bajo los datos: ¿qué provecho se le pueden sacar a la información en una empresa?”, moderada por el Director de Operaciones de Sigma Dos, Manuel Mostaza Barrios, donde intervinieron el Director de Comunicación y Marketing de Grupo Norte, Eduardo Rodríguez, el Director Comercial de Comercial Cuatro, Samuel Antón y el Director de Comunicación de Caja Rural de Zamora, Narciso Prieto, dentro de la jornada “La investigación de mercado aplicada a las empresas: nuevas herramientas, mismos objetivos” organizada por Sigma Dos y la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 9 de marzo de 2015.
Ponencia de Miguel Ángel González San Román, Director de Desarrollo de Negocio de Grupo Detector, titulada “Inventando nuevos mercados: la transformación de la información en conocimiento”, dentro de la jornada “La investigación de mercado aplicada a las empresas: nuevas herramientas, mismos objetivos” organizada por Sigma Dos y la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 9 de marzo de 2015.
Ponencia de José Miguel de Elías, director de Investigación y Análisis de Sigma Dos, en la Universidad Europea Miguel de Cervantes (Valladolid), titulada “La investigación de mercado, ¿un lujo sólo al alcance de las grandes empresas?”, dentro de la jornada “La investigación de mercado aplicada a las empresas: nuevas herramientas, mismos objetivos”. 9 de marzo de 2015.
Inauguración de la jornada “La investigación de mercado aplicada a las empresas: nuevas herramientas, mismos objetivos”, a cargo de la Rectora de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, Imelda Rodríguez Escanciano, y la Directora General de Sigma Dos, Rosa María Díaz Fernández organizada por Sigma Dos y la Universidad Europea Miguel de Cervantes. 9 de marzo de 2015.
Macrosondeo de Canal Extremadura, encargado a Sigma Dos, elaborado sobre la base de 1.300 entrevistas, sobre intención de voto en Extremadura.
Reportaje a Sigma Dos en CyLTV Noticias por la jornada “La investigación de mercado aplicada a las empresas: nuevas herramientas, mismos objetivos”, celebrada en la Universidad Europea Miguel de Cervantes, el día 9 de marzo de 2015.