España está entre los 20 países del mundo en los que los habitantes más desean seguir viviendo en su territorio, de acuerdo a los datos de una encuesta hecha por Gallup International en 57 países en la que España participa a través de Sigma Dos.
Solamente el 27% de los españoles, menos de 3 de cada 10, desea emigrar. Por su parte, el 65% manifiesta su deseo de continuar en España y un 8% no sabe o no contesta. Estos datos sitúan al país como el noveno de la región con los habitantes más reacios a marcharse, solo por detrás de Eslovenia, Suiza, Georgia, Moldavia, Austria, Suecia, Bulgaria y Armenia.A nivel global, España ocupa el puesto 17 de una lista liderada por India, en donde solo un 4% de la población manifiesta deseos de emigrar. El podio de los países con los habitantes con menos ganas de marcharse lo cierran Vietnam, con un 8%, y Japón, con un 14%.
Es destacable que, entre los países de su entorno más cercano, España es el país con un menor porcentaje de ciudadanos que quieren emigrar. Su 27% está 3 puntos por debajo de Francia, 6 puntos por debajo de Portugal y Alemania y 10 puntos por debajo de Italia.
No obstante, entre los jóvenes españoles de entre 25 y 34 años el deseo a marcharse aumenta a un 35,9% y, entre los de 18 a 24 años, sube hasta un 43,9%, incluso más que el 40,9% de los ciudadanos de esas edades que desea quedarse en el país.
Estos datos van en la misma línea que los del resto del mundo, donde los jóvenes también están más inclinados hacia la idea de abandonar su país. En total, un 36% de los interrogados en los 57 países, más de 1 de cada 3, manifiesta su deseo de emigrar, porcentaje que sube a 44% entre los menores de 35 años.
24 países superan el porcentaje promedio de habitantes con deseo de marcharse, destacando los casos de Sierra Leona y Ghana, donde más de 8 de cada 10 quieren irse; Nigeria, donde más de 7 de cada 10 tienen el mismo deseo; y Siria, Filipinas, Argentina y Camerún, en donde más de la mitad de los habitantes responden de la misma forma.
La economía impulsa la emigración
“Es muy revelador que un tercio de los ciudadanos del mundo quiera emigrar, lo que revela las realidades muy disímiles que hay entre los países y las diferencias en términos económicos. Por otra parte, parece que los territorios con un arraigo cultural muy fuerte son los que tienen los ciudadanos más reacios a marcharse”, advierte Luis Hernández Cardona, CEO de Sigma Dos.
A escala mundial, el deseo de emigrar aumenta entre los ciudadanos con niveles bajos de ingreso (un 62% del total). En la mayoría de los casos, los jóvenes son los que enfrentan las mayores dificultades para encontrar oportunidades de desarrollo, lo que explica que sean los más propensos a querer emigrar.
En lo que respecta a regiones del mundo, la África subsahariana y Latinoamérica son las únicas en las que más de la mitad de los habitantes desean emigrar. El sur de Asia, con un 80% de ciudadanos que desean mantenerse en su país, lidera esta categoría.
La encuesta se basa en 54.329 entrevistas hechas por teléfono o vía online en 57 países diferentes durante agosto y octubre de 2022. El sondeo tiene un nivel de confianza de 95% y su margen de error está entre +3/-5%.