Sobre la valoración al Partido Popular podemos decir que, la mayoría de los españoles (52,8%) opinan que su actuación ha sido “muy buena, buena o adecuada”. Esta opinión se debe a la conjugación de un 81,5% del PP, un 70,1% de Ciudadanos, un 47,4% de los votantes del PSOE y un 47,1 de votantes de otros partidos.

Entre los que opinan que la gestión del PP ha sido “mala o muy mala” (un 33,2% de los españoles), el principal grupo de votantes que lo respalda es de Unidos Podemos (70,6%), seguido del PSOE (38,9%).

Por otro lado, un 48,2% del electorado español opina que la actuación del PSOE ha sido “muy buena, buena o adecuada”, y otro 36,3% se inclina por el “mala o muy mala”. Entre aquellos que opinan que la actuación del PSOE ha sido positiva encontramos a más de la mitad de sus votantes (65,9%), 54,8% de los de Ciudadanos, un 44% de los de otros partidos y un 28,0% de los votantes de Unidos Podemos.

Entre los españoles que opinan que el PSOE ha tenido una mala actuación podemos apreciar un 62,9% de los votantes de Unidos Podemos y un 40,4% de los de Ciudadanos. En lo que tiene que ver con Ciudadanos, un 43,9% de los electores españoles opinan que ha llevado a cabo una “buena, muy buena o adecuada” actuación. Un 67,5% de los votantes del propio partido, un 58% de los del PP y un 47,6% de los del PSOE apoyan esta opción.Otro 38,4% de los españoles opina que la actuación ha sido “mala o muy mala” entre los que encontramos un 65,7% de los votantes de Unidos Podemos, un 39,2% de los votantes de otros partidos y un 37,5% de los votantes del PSOE.

Para terminar, en lo que tiene que ver con la actuación de Unidos Podemos, casi la mitad del electorado español opina que ha sido “mala o muy mala” (49,3%), incluso los votantes de su propio partido (45,9%). Los votantes de Ciudadanos (74,5%), del PP (65,1%) y del PSOE (45,9%) opinan lo mismo. Resulta interesante que los votantes de UP son los que más critican o castigan a su propio partido.
El reciente estudio de Sigma Dos también pide a los ciudadanos que pongan nota a las principales formaciones políticas en relación al referéndum.

Llama la atención que el único que aprueba es el Partido Popular con un 5,16. Este aprobado se nutre de los datos vistos más arriba, cuando podíamos apreciar que el 52,8% del electorado califica de  “muy buena, buena o adecuada” su actuación en relación a la propuesta de referéndum en Cataluña, así como del hecho de que gran parte de su partido apoya su actuación (un 81,5% que se traduce en una valoración de 7,45 en la gráfica superior).

A continuación encontramos al PSOE (4,75), Ciudadanos (4,58), UP (3,81), PDeCAT (3,16), ERC (3,07), CUP (2,78). Es interesante que, de nuevo, UP es el partido peor valorado por sus propios votantes, llegando éstos a suspenderlo (4,83).

También resulta necesario mencionar que, parece ser que los partidos de corte independentistas son aquellos que parecen generar menores simpatías entre el electorado español (no superan el 4).