Tras el debate de los candidatos a la presidencia de la República se ha publicado un nuevo sondeo sobre intención de voto para las elecciones que se celebran en un mes, el 23 de abril. Los resultados obtenidos divergen de los datos recogidos en febrero.
|
ENCUESTAS INTENCIÓN DE VOTO (1ªvuelta) |
||
8 FEBRERO |
22 FEBRERO |
21 DE MARZO |
|
Marine Le Pen |
25,5 – 26% | 27 – 28% | 24,5% |
François Fillon |
17 – 18% |
20 – 21% |
17% |
Emmanuel Macron |
22 – 23,5% |
17 – 18,5% |
26% |
Benoît Hamon |
15 – 15,5% | 12 – 13% |
11,5% |
Jean-Luc Melenchon |
12 – 13% | 12 – 13% |
13,5% |
ENCUESTAS INTENCIÓN DE VOTO (2ªvuelta) |
|||
8 FEBRERO |
22 FEBRERO |
21 DE MARZO |
|
Le Pen vs. Fillon
|
44% vs. 56% |
44% vs. 56% |
46% vs. 54%* |
Le Pen vs. Macron |
37% vs. 63% |
41% vs. 59% |
36% vs. 64%** |
*El 35% de los encuestados no desearon expresar su voto en esta opción. **El 16% de los encuestados no desearon expresar su voto en esta opción.
¿Qué ha cambiado entre el 22 de febrero y el 21 de marzo?
- Emmanuel Macron no sólo supera nuevamente a François Fillon en intención de voto, tras ganar 8 puntos en un mes, sino que también se coloca como favorito para ganar en la primera ronda, superando por primera vez a Le Pen. Cabe apuntar que Macron, según un sondeo realizado durante el debate presidencial, resultó el más convincente de los cinco candidatos con un 29% de aprobación.
- Como ya se ha apuntado, Marine Le Pen deja de ser favorita para vencer en la primera vuelta, incluso rebajando su porcentaje de intención de voto por debajo de los datos extraídos a principios de febrero. Tampoco consiguió ser la más persuasiva en el debate, superada por Macron y Melenchon y empatada con Fillon consiguiendo ambos un 19% de aprobación de la audiencia.
- Por su parte, François Fillon pierde los 3 puntos que había ganado el 22 de febrero y vuelve a quedar relegado a una tercera posición. Pese a que resistió el envite del debate -según los encuestados- los escándalos en torno a su persona no han dejado de agravarse con el transcurso de las semanas, haciendo mella en la confianza de la ciudadanía.
- Jean-Luc Melenchon gana 0,5% respecto a los datos anteriores, además de haber sido el segundo candidato más decisivo en el debate presidencial con el beneplácito del 20% de los espectadores. Sumado a eso, la pérdida de 1,5 puntos de Benoît Hamon le colocan en cuarto lugar en la carrera hacia el Elíseo, relegando al candidato socialista a un quinto puesto histórico para el PS. Hamon, elegido por primarias, no convenció en un debate en el que solo recibió una aprobación del 11%.
A un mes de las elecciones, estos datos no parecen definitivos. El atentado perpetrado en Londres el 22 de marzo ha aumentado en hasta 9 puntos la intención de voto a la candidatura de Marine Le Pen –según recoge Bloomberg– , una consecuencia que puede resultar temporal o que podría impulsar a la líder del Frente Nacional hacia una victoria en Francia.
¿Cuáles son las estimaciones para la segunda vuelta?
Ahora es el candidato del partido independiente En Marcha! el que lidera tanto la primera como la segunda vuelta, a la que pasaría con Le Pen según estos datos. Macron sigue siendo el dirigente más viable para vencer a la candidata del Frente Nacional, que también perdería frente a Fillon, pero con un margen más estrecho.
No obstante, cabe destacar que un 35% de los encuestados no desearon expresar su intención para una supuesta segunda vuelta de Le Pen contra Fillon, un porcentaje demasiado relevante como para no interpretar estas estimaciones con precaución.