Una de cada cuatro empresas en España usa la telemática en sus automóviles

Sigma Dos ha realizado un estudio para Evectia sobre el impacto que la telemática aplicada a la movilidad puede tener en el TCO (Total Cost of Ownership) de la empresa. Se trata del primer análisis que se efectúa en España sobre esta materia.

Para su presentación, Evectia y el diario Expansión organizaron, el día 24 de febrero, el foro “El coche conectado en la empresa: revolucionando el coste total de propiedad”.

Todavía no es popular entre la sociedad española, pero lo cierto es que la telemática aplicada al automóvil tiene un largo trayecto, puesto que permite saber cómo se conduce, por dónde, el consumo, el tiempo que el coche está en uso o el estado de la mecánica. Un coche moderno no es un Fórmula 1, pero está cerca, puesto que lleva hasta 150 sensores de recogidas de datos.

Es indiscutible que cualquier empresa con una flota usase esta información para maximizar la productividad de aquella, pero apenas cuatro de cada 10 compañías tienen conocimiento de este potencial y sólo una de cada cuatro lo aprovecha.

El desconocimiento sobre la telemática se extiende a sus funcionalidades, ya que se considera que apenas sirve para localizar el coche. Asimismo, el 48% de las empresas emplea esos vehículos para los directivos y sólo uno de cada tres coches es gestionado a través del renting, un negocio que es capaz de sacar el máximo jugo a la información telemática.

Más de la mitad de las compañías creen que esta herramienta permitirá reducir los TCO (o costes totales de propiedad) del vehículo.

Con respecto al car sharing, o coche compartido, las compañías mantienen su rechazo, pues seis de cada 10 la desconocen y entre las que sí, el 54% creen que no les sería útil.

Más
noticias

Más noticias