Según la encuesta de Sigma Dos para el programa ‘Un tiempo nuevo’ de Telecinco, emitido el 25 de octubre de 2014, el escenario electoral ante unas nuevas elecciones generales estaría caracterizado por un descenso de todos los partidos con representación parlamentaría excepto ERC, y la fuerte aparición de Podemos.
Podemos le arrebataría el liderazgo de la izquierda al Partido Socialista, irrumpiendo en la segunda posición. No obstante, con un 24,1% de los votos estaría en situación de empate técnico con el PSOE que, tras perder más de 5 puntos, lograría un 23,7% del voto.
El sondeo, realizado del 13 al 16 de octubre sobre una muestra de 1.111 entrevistas, también revela que el Partido Popular sería nuevamente el partido más votado en unas elecciones generales, obteniendo el 28,3% de los votos y perdiendo 17 puntos respecto a su resultado de 2011.
En definitiva, la estimación de voto realizada a partir de los datos de la encuesta de Sigma Dos pone de manifiesto un nuevo escenario político en el que se rompe con el bipartidismo y tres partidos mantienen expectativas de gobierno.
Con respecto a los líderes nacionales, todos obtienen muy bajas valoraciones. Ninguno llega a los 4 puntos y, aunque las diferencias no son representativas, se puede señalar que los dos líderes de más reciente llegada al escenario político se sitúan por delante del resto.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, es el que mejor nota logra seguido de Pablo Iglesias (Podemos), Rosa Díez (UPyD) y Mariano Rajoy (PP). El peor valorado es el líder de IU, Cayo Lara.
Por otro lado, ante un escenario incierto en el que ningún partido político cuente con el apoyo necesario para gobernar en mayoría, los españoles reclaman claridad respecto a la disponibilidad o la intención de los distintos partidos por establecer pactos de gobierno con otras fuerzas.
Una gran mayoría de españoles, el 79,7%, es partidario de que los pactos entre partidos políticos se comuniquen antes de celebrarse las elecciones y no después de éstas.