Desde la entrada en vigor de la ley del ‘solo sí es sí’ y las rebajas de penas a agresores sexuales, el Ministerio de Igualdad se encuentra en el ‘ojo del huracán’. Casi la mitad de los españoles (49,6%) considera que no es necesario mantener el Ministerio de Igualdad, según el barómetro de Sigma Dos para Antena 3 Noticias.
Por su parte, casi el 41% considera que sí es necesario. Las mujeres (43,2%), los más jóvenes (43,7%) y los electores de Unidas Podemos (83,2%) son quienes apoyan la necesidad de mantener el Ministerio.
El 55% de los hombres españoles están en contra de mantenerlo. Además, el 63% de los votantes del PSOE apoyan mantener la cartera que dirige Irene Montero. Los votantes de PP (78,5%), Vox (89,8%) y Ciudadanos (82,4%) rechazan con contundencia mantener el Ministerio de Igualdad.
Otros temas
Más de seis de cada diez españoles, el 64,1%, considera que la reforma del delito de malversación puede favorecer la corrupción entre los políticos, según el barómetro de Sigma Dos. Solo dos de cada diez no creen que la premisa de la pregunta puede darse, mientras que el 14% de los encuestados no se posiciona en este asunto.
El 22,8% considera que la reforma nos equipara a los países de nuestro entorno, y cerca del 18% de los españoles no se posicionan en este asunto.
Solo entre los electores anteriores de Unidas Podemos (un 52,4% de ellos) se impone el pensamiento de que la reforma nos equipara a los países de nuestro entorno, mientras que en el resto de los segmentos y electores, la idea generalizada es que va a desencadenar una reducción de penas a los políticos corruptos.
Sobre la posibilidad de que gobierne la lista más votada, el 56,5% de los españoles se muestra a favor. Esta idea es mayor entre los votantes anteriores del bloque de la derecha y menor entre los votantes anteriores de la izquierda.
Sin embargo, el 47% de los españoles rechaza un ‘plus’ de escaños y/o concejales a la lista ganadora en las elecciones. Solo entre los ciudadanos más jóvenes, los menores de 29 años, y entre los electores anteriores del PP y de Vox se impone el pensamiento favorable a esta idea. También existe una división entre los electores anteriores de Ciudadanos.