Valladolid: ¿Tercer mandato de Óscar Puente o suma de PP y Vox?

El socialista Óscar Puente tiene opciones de afrontar un tercer mandato como alcalde de la ciudad castellanoleonesa con una reedición del Gobierno de coalición que encabeza ahora, pero también existe la posibilidad de que la suma de PP y Vox acabe arrebatándole el bastón de mando.

El reñido resultado lo refleja una encuesta elaborada por Sigma Dos para EL MUNDO, que también confirma la desaparición de Ciudadanos con la pérdida de sus tres concejales actuales. Así, habría dos escenarios posibles. El de la continuidad se produciría si Puente, que gana pero cae ocho décimas en intención de voto -del 35,7% de 2019 al 34,9%-, lo que le podría arrebatar uno de sus 11 concejales, logra volver a sumar con Valladolid Toma la Palabra. La formación integrada por IU y Verdes Equo sube del 10,5% al 13,1% en apoyos tras la incorporación de Podemos -que se quedó fuera del hemiciclo hace cuatro años-, lo que le permitiría pasar de tres a cuatro escaños y completar así la mayoría de 14 representantes.

En la horquilla menos favorable para los partidos de izquierda, el PP conseguiría 11 concejales, dos más que ahora, tras protagonizar el mayor crecimiento en sufragios del municipio, un 4,4% más. El PP podría recuperar Valladolid con la ayuda de Vox, que también ensancharía de forma notable su base electoral: subiría del 6,4% al 10,4% en respaldo y de un asiento en el Pleno local a tres.

Según el sondeo de Sigma Dos, elaborado a partir de 609 entrevistas realizadas entre el 10 y el 16 de marzo, el PSOE no logra capitalizar la sangría de votos de Ciudadanos, ya que el grueso de los mismos se incorpora al saldo de los populares. La mayoría de los consultados (44%) preferiría una reedición de la coalición de izquierdas al frente del Ayuntamiento de Valladolid y un 29,3% que fuera de PP y Vox. El 42,9% cree que la gestión del Gobierno es buena mientras un 26,1% piensa lo contrario.

El PP crece en A Coruña

El Partido Popular sigue creciendo en intención de voto en A Coruña a medida que se acercan las elecciones municipales del próximo mes de mayo. Según una encuesta de Sigma Dos, la candidatura liderada por Miguel Lorenzo alcanzaría el 37,9 por ciento de los apoyos, lo que se traduciría en 11 o 12 concejales, cerca de la mayoría absoluta fijada en 14.

Según los datos publicados por El Mundo, el grupo popular crecería de esta forma 7,5 puntos con respecto a los resultados de 2019, en los que ya fue la fuerza más votada con un ligero margen sobre el PSOE y en los que ambas fuerzas quedaron empatadas a 9 concejales.

La ventaja se ampliaría en esta ocasión, ya que los socialistas crecen, pero poco. Inés Rey mantiene la confianza de los vecinos que la respaldaron hace cuatro años, pero el incremento que le dan los coruñeses no llega al medio punto, quedando igualmente en 9 concejales, por lo que necesitaría muletas para gobernar como ha hecho en esta legislatura con Marea Atlántica.

Como tercera fuerza se colocaría el BNG de la mano de Francisco Jorquera, que estaría por encima del 10 por ciento de apoyos para sumar 3 concejales, uno más que en 2019. Le quitaría el puesto a Marea Atlántica, que apunta a sufrir el gran batacazo de las elecciones de mayo en A Coruña bajando del 20,2 por ciento de votos al 7,5 o, lo que es lo mismo, de los 6 ediles con los que ha apoyado la gestión socialista durante esta legislatura a únicamente 2.

Este sondeo se realizó en la tercera semana de febrero, ya con una nueva pieza sobre el tablero, la de José Manuel Sande como candidato de Podemos; la formación morada se aseguraría la entrada en la corporación municipal con 1 o 2 concejales. En el caso de VOX, que tampoco logró representación en las anteriores, tendría opciones de alcanzar el último asiento que queda en María Pita. Sigma Dos también preguntó por la valoración que los coruñeses hacen de los líderes de cada fuerza política. Tres de ellos aprueban, siendo el nacionalista Francisco Jorquera el que mejor nota saca con un 5,6. En ese rango del ‘suficiente’ también están Inés Rey (5,3) y Miguel Lorenzo (5,2).

Más
noticias

Más noticias